sábado, 22 de agosto de 2009

PASTIFONDANT

Esta receta me la facilitó Megasilvita en su curso, es de lo más fácil, consiste simplemente en mezclar a partes iguales fondant de nubes o cualquier pasta fondant para cubrir, con pastillaje.

No necesitaréis ingredientes "raros" y así podréis conseguir una pasta para modelar en 3D estupenda.

Se puede teñir con colorantes (yo los prefiero en pasta) y tan solo tendréis que tener la precaución de guardarla bien envuelta en film pues se seca con facilidad.

Una pequeña muestra, este conejito es de pastifondant. Aunque tiene muchos fallos pues es de los primeros modelados que hice.

PASTILLAJE FILIPINO

Esta pasta de azúcar es muy útil cuando necesitamos realizar construcciones que tengan que quedar rígidas pues al secar, queda muy dura. Es totalmente comestible pero como diría Silvia: "dura como un cuerno!" y si queremos probarla, mejor un chupetón a un mordisco si no queremos que "peligre" la integridad de nuestros "piños" jejeje.



PASTILLAJE FILIPINO


INGREDIENTES:


- 7 gr de gelatina sin sabor

- 6 cucharadas de agua fria

- 500 gr de azucar glass



PREPARACIÓN:

1. Echar la gelatina en el agua, dejar hidratar.

2. Poner en un cazo con agua el recipiente donde hidratamos la gelatina y disolver al baño María hasta que veamos que queda transparente. Reservar.

3. Retirar del fuego,e ir incorporando el azúcar glass hasta formar una bola que no se pegue a las manos.

4. Envolver la bola en doble film transparente y luego en una bolsa (yo utilizo de esas de congelación) retiramos todo el aire para que no se seque. Así el pastillaje dura mucho, y se puede usar para varias veces.

Antes de utilizarlo, masajearlo un poco para darle elasticidad. Se puede teñir a gusto con colorantes vegetales.

Para estirar se debe hacer sobre una superficie espolvoreada con azúcar glass o maicena. Os aconsejo que trabajéis con bastante rapidez, pues al menos a mí me cuesta, y se me va secando a medida que modelo y esto puede probocar grietas en las diferentes piezas.

Dejar secar como minimo de un dia a otro, pero si la pieza es bastante gruesa, dejar secar mucho más incluso mas de una semana para asegurarnos de no tener ningún "problema tésnico" jeje.

Cuando las piezas están lo suficientemente secas, éstas se pegan con glacé real.

MINITARTA OSITO DE TRAPO...



Esta vez se trata de otra pequeña tarta. No tiene ningún diseño especial pero está echa con mucho cariño pues el osito es de los primeros modelados que me atreví a hacer. Es un msc de vainilla y está relleno de ganaché de chocolate negro. La cubierta y las flores son de fondant de nubes y el osito con "carita de pena" está echo en pastifondant.

martes, 18 de agosto de 2009

PAN DE CHOCOLATE


Esta receta es el resultado de probar varias y hacer una especie de "remix" la verdad, aunque parece complicado, no lo es. Os recomiendo que lo probéis, solo está riquísimo y si le untamos mermelada de naranja o de fresa...uummm delicioso!

PAN DE CHOCOLATE

Ingredientes:


. 550 gr. de harina de fuerza (o un poco mas)
• 30 grs. de cacao puro Valor
• 10 grs. de azúcar moreno
• 10 grs. de azúcar blanca
• 20 grs. de azúcar invertido (se puede sustituir por miel)
• 1 paquete de levadura seca de panadería
• 1 cucharadita de sal
• 1 cucharadita de canela en polvo
• Una pizca de jengibre
• 75 grs. de mantequilla blanda
• 2 huevos (uno para pintar)
• 250 ml de leche templada
• 125 ml de agua
• 175 grs. de perlitas de chocolate
• 2 grs. de lecitina de soja (opcional, la podéis encontrar en Mercadona)


Preparación:


Pre calentar el horno a 200º

Poner en el bol de la amasadora, la leche, el agua, 1 huevo, la sal, las especias, la lecitina, la mantequilla, los azúcares, el cacao y por ultimo la harina, donde se hace un hueco para poner la levadura, no se ponen las perlitas de chocolate. Amasar unos 6 u 8 minutos hasta que veamos que la masa se despega de las paredes del bol, aunque debe pegarse en el fondo. Si es necesario añadimos mas harina a poquitos.

Enharinar la superficie de trabajo y volcar la masa, añadir las perlitas de chocolate e integrar. Aceitar un bol y poner la masa tapada con film transparente dejar reposar hasta que doblen su volumen. Volver a amasar para ‘desinflar’ la masa y dividir en dos partes iguales. Poner en moldes de plum-cake cubiertos con papel de hornear y dejar fermentar de nuevo. Pintar con el huevo y hornear a 180º hasta que esté hecho, unos 25 minutos aproximadamente. Vigilar el horno y girar las piezas cuando hayan pasado unos 15 minutos para que se hagan de forma uniforme. Pasados los 25 minutos pinchamos con un palillo y si sale seco, es que esta listo sino, dejar unos minutos mas.

Des moldar caliente sobre una rejilla y dejar enfriar totalmente antes de cortarlo.


NOTA:

Admite muy bien la congelación. Yo los hice rebanadas gorditas y los congele en bolsas, así tengo un pan delicioso para las meriendas y desayunos;tan solo un toque de tostador y ¡a disfrutar!

PRIMERA TARTA DOS PISOS


Esta tarta la hice especialmente para mi "suegrita". Estaba convaleciente de una operación bastante complicada y quise tener un detallito con ella para "endulzarle" un poquito la recuperación jejeje...

Es la primera que hacía de este tipo y como me gustan los "retos" pues me lanzé a ello, no sin antes consultar el blog de mi profe preferida; Silvia.

Hice dos msc de vainilla, la base la rellené de ganaché de chocolate negro y el segundo piso lo rellené de crema de queso philadelphia y mermelada de fresa.
La cubierta es de fondant de nubes y los adornos son de pasta de goma. Tanto la receta del msc como la de los rellenos, los copié del blog de megasilvita.