miércoles, 28 de septiembre de 2011

MAGDALENAS CON CREME FRAICHE


Desde que vi estas magdalenas en el blog El pucherete de Mari, supe que sería la próxima receta que iba a elaborar...y no me equivoqué, las magdalenas salen riquísimas, esponjosas y tiernas como para comerse unas cuantas de una sola sentada....

Con las cantidades de la receta, me han salido un par de docenas de magdalenas. He utilizado papeles del nº 8. Podéis hacer la mitad de la receta, pero creo que merece la pena hacerla con estas cantidades porque metidas en una lata, se conservan tiernas varios días (si no os las coméis antes jejeje....)


MAGDALENAS CON CREME FRAICHE


Ingredientes:


350 grs. de harina de repostería
250 grs. de azúcar
250 grs. de aceite de oliva suave
100 grs. de creme fraiche 
250 grs. de huevos (unos 4 grandes)
Un sobre de levadura Royal
La ralladura de una naranja y un limón



Preparación:

Precalentar el horno a 250º

Montamos los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen y doble el volumen.

Añadimos las ralladuras de los cítricos, incorporamos el aceite en forma de hilo mientras seguimos batiendo. Una vez esté bien integrado, hacemos la misma operación con la creme fraiche.

Ponemos la harina junto con la levadura cernida y vamos incorporando poco a poco con la espátula hasta que quede una masa uniforme.

Ponemos la mezcla en una manga pastelera (a mi me resulta más fácil así) y llenamos las cápsulas de papel hasta un centímetro por debajo del borde. Si queremos que nos salgan unas magdalenas con copete, es aconsejable meter las cápsulas de papel en moldes para muffins o en flaneras de aluminio, para que la masa suba hacia arriba y no se expanda a los lados.

Le ponemos un poquito de azúcar por encima a cada magdalena y horneamos los 5 primeros minutos a 250º, luego bajamos a 200º hasta que las veamos doradas. En la receta pone unos 15 o 20 minutos, pero a mi me han tardado algo menos, así que es mejor que vigiléis vuestros hornos porque el tiempo puede variar. 

El corte, son muy esponjosas y tiernas....









lunes, 19 de septiembre de 2011

CAKE DE CHOCOLATE BLANCO Y ARÁNDANOS


Hoy, un bizcochito o cake, como lo he llamado para que quede más "fisno" jejeje...Una receta sencilla y un resultado delicioso. Un bizcocho suave y esponjoso con un delicado aroma a chocolate blanco.

La receta original está sacada del blog Kinycookies, aunque la tuneé cambiando un poquito el modo de hacerlo y el tipo de chocolate. Espero os guste...


CAKE DE CHOCOLATE BLANCO Y ARÁNDANOS

Ingredientes:

150 grs. de chocolate blanco
200 grs. de azúcar
175 grs. de harina de repostería
4 huevos L
150 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 sobre de levadura Royal (unos 8 grs.)
Un puñado de arándanos desecados



Preparación:

Precalentar el horno 180º 

Ponemos al baño María el chocolate, cuando esté derretido, añadimos la mantequilla, mezclamos y reservamos.

Separar las claras de las yemas. Montamos las claras con la mitad del azúcar hasta obtener un merengue fuerte. Reservamos.

Por otro lado, montamos las yemas con el resto de azúcar hasta que blanqueen. Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla que teníamos reservada y mezclamos bien.

Incorporamos la harina cernida junto con la levadura. Enharinamos los arándanos (dicen que es para que no se bajen al fondo del cake, pero como podréis comprobar, a mi no me vale este truco.....) y los añadimos a la masa. Por último añadimos las claras reservadas con cuidado para que no se bajen. 

Ponemos en un molde (en mi caso de plum cake grande) engrasado y metemos al horno unos 45 minutos a 180º. Vigilando el horno porque cada horno es un mundo. Si vemos que se dora demasiado por arriba, le pondremos un papel de aluminio (no abriremos el horno nunca antes de los 30 minutos) pero si tenéis la opción de ponerle solo calor abajo sin aire, mejor.

Dejamos unos minutos en el molde, desmoldamos sobre una rejilla para que termine de enfriar.  

No pude resistirme y lo probé aun caliente, debo decir que estaba rico, pero al día siguiente, aún lo estaba más, con los sabores bien asentados, el toque de chocolate blanco era aún más notable. 


viernes, 9 de septiembre de 2011

CONCURSO REPOSTERIL and the winner is...



Hace algunas semanas os comenté que iba a participar en el concurso de tartas fondant que organizaba Mariana del Club de las Reposteras. He pensado que tal vez, os gustaría saber el resultado de dicho concurso, porque me apoyasteis y me animasteis a participar. Tengo que comunicaros que mi tarta....¡HA SIDO LA GANADORAAAAAAA!!!!!


Estoy muy contenta y emocionada!!! cuando leí el email donde Mariana me notificaba que había ganado, no me lo podía creer!!! Con el nivelazo que había y las tartas tan bonitas que se presentaban, pensé que lo tenía complicado, pero he de dar las gracias desde aquí a todas las compañeras, porque por sus votos, ha sido posible. GRACIAAAAAAASSSS!!!

El premio, un peazo de lote de productos de repostería que son una pasada, GRACIAS también a quienes hacen posible tan maravilloso premio:

Chic Cookies (Valencia)

Gaudir (Denia)

Jormás 30 Tienda mayorista (Cádiz)


Tartas & Cookies (Valencia)




Y como no, GRACIAS al Club de las Reposteras, hacéis un gran trabajo. 

Mi premio, debo confesar que hay algún producto que no tengo ni idea de cómo utilizar, pero preguntaré a las expertas, seguro me echarán una mano....

¿A que es una pasada?....Me encanta!, me encanta! me encantaaaaaa!!!



GRACIAS, por vuestro apoyo....

domingo, 21 de agosto de 2011

TARTA REGALO SORPRESA

 
Ayer fue el cumpleaños de mi cuñada Andrea, ella es una preciosa colombiana afincada en España desde hace mas de 10 años, los mismos que hace que no pasa el día de su cumpleaños con su familia de allá, en especial con su hijo, al cual adora y por el que ella decidió venir hasta aquí, para poder dar un futuro mejor.

Para ella fue un día triste, añora a su hijo, sus papás (como ella dice) y su país. Pero nosotros queríamos que al menos, por unos momentos, fuera feliz y celebrara su día con su  familia española.

Tenía claro que tendría un detallito con ella, pero también quería que fuese algo especial, que le mostrase todo el cariño que le tengo y toda la amistad que nos une; porque se lo merece, porque es una persona encantadora, cariñosa, noble y con un corazón enorme. No he conocido a nadie con ese tesón y valor para plantarle cara a la vida, no lo ha tenido nada fácil y sin embargo, siempre tiene una sonrisa y una palabra de cariño....

Se me ocurrió hacerle una tarta, (¿original? no, ¿verdad?) peeeero, tenía que ser una tarta con sorpresa. En este caso, utilicé la tarta a modo de "envoltorio" del verdadero regalo. Compré un perfume que a ella le gustaba y se lo metí dentro de la tarta, así que el tema de la misma ya era obvio, tenía que ser una caja regalo.

No es precisamente la mejor tarta que he hecho, porque pasé un calvario para poder manejar relleno y fondant con 32º en mi cocina y una humedad impresionante. Opté por una decoración sencilla, no es un gran trabajo, le encuentro fallos por todos los lados, el fondant se me agrietaba, el lazo no secaba ni a la de tres, pero entre gotas de sudor y unas cuantas horas de trabajo, al final, no quedó tan mal como pensaba. Lo que importa es que ella se emocionó al verme entrar con las velas encendidas y casi nos ponemos todos a llorar, ¿no es lo más bonito hacer un regalo así?



El bizcocho es de vainilla, relleno de dulce de leche o arequipe como ella le llama, calado con almíbar de sirope de arce. Forrado con fondant Pettinice. El lazo está hecho con el mismo fondant con cmc.

Mirad, este es el corte, no penséis que se lo comió un ratón, es el hueco donde puse el bote de perfume, bien envuelto en film y papel aluminio.



Y por último, una ración, creo que la combinación de sabores quedó bien rica, además, no me atrevía a poner ningún otro relleno por el calor que hacía y el dulce de leche, fue una buena elección....
















domingo, 14 de agosto de 2011

PLUM CAKE DELICIOSO


Esta tarde me apetecía encender el horno, no, no penséis que me he vuelto loca...ya se que con mas de 32º grados en la cocina, estoy mas pallá que pacá, pero es que la "vocación pastelera" me puede....jajaja....

Hace unos días que encontré esta receta de plum cake en un blog que descubrí por casulidad "El Cocinero Fiel". Tiene todas las recetas en video y eso supone una gran ayuda a la hora de elaborarlas, pues como bien dicen, vale mas una imagen....Un blog altamente recomendable, os animo a visitarlo.

Elegí esta receta porque me pareció poco habitual que un cake, llevase levadura de panadería y levadura Royal a la vez. Me entró el gusanillo de la curiosidad y no he podido resistir por mas tiempo...

Tengo que decir que me ha sorprendido gratamente, es simplemente delicioso, muy esponjo y blandito. Además, por primera vez, he logrado que las frutas confitadas no se fueran todas al fondo, siempre que he hecho este tipo de dulce, acababan tanto las pasas como los frutos secos en el fondo del cake, pero en éste, han quedado bien repartidas por toda la masa y así se han mantenido durante el horneado. 

Mi marido me ha dicho que aprueba con creces el test de "deliciosidad", así que si el lo dice....



Y sin más, os dejo la receta original, entre paréntesis los pequeños cambios que he hecho. Espero os guste tanto como a nosotros.

PLUM CAKE DELICIOSO (Blog El Cocinero Fiel)


Ingredientes:

325 grs. de harina de repostería
250 grs. de azúcar glass
250 grs. de mantequilla en pomada
15 grs. de levadura de panadería (he puesto un sobre de levadura seca)
10 grs. de levadura Royal
4 huevos pequeños
1 manzana en trocitos (yo no la he puesto, pero para el próximo se la pondré)
75 grs. de pasas maceradas en ron (he puesto además, un paquete de frutas desecadas del Mercadona)
Una pizca de sal
Un chorrito de leche (la receta original no le pone)

IMPORTANTE: Todos los ingredientes han de estar a temperatura ambiente.



Elaboración:


Si ponéis la manzana, primero la doraís un poquito en una sartén con un poquito de mantequilla y la reserváis para que se enfríe.

En un bol ponemos la mantequilla y el azúcar glass y batimos hasta que la mezcla blanquee y aumente de volumen. Añadimos los huevos de uno en uno. No incorporar el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado.
Incorporamos la harina en varias tandas, cernida con la levadura Royal y la pizca de sal. Entre tanda y tanda, añadimos el chorrito de leche y la levadura de panadería. Si ponéis levadura fresca, podéis diluirla en la leche antes de incorporarla. 

Enharinamos las pasas bien escurridas y la manzana si la ponéis y se las echamos a la masa, mezclando hasta que esté todo bien integrado.

Engrasamos un molde de plum cake y ponemos la masa. Yo la he dejado reposar casi una hora, pensando que al llevar levadura de panadería, levaría. Pero no he visto que la masa fermentase nada.

Lo he horneado los primeros 15 minutos, a 180º, luego tal y como decía el Cocinero Fiel, he bajado a 150º la temperatura y lo he dejado durante 20 minutos. Supongo que esto de los tiempos variará según los hornos, pues he tenido que dejalo 15 minutos más. De todas formas, es mejor controlar la cocción pinchando con una brocheta, ya sabéis si sale limpia, es que ya está cocido.

Sacar a una rejilla, esperar unos diez minutos antes de desmoldarlo y luego, dejarlo enfriar totalmente. 
He espolvoreado azúcar glass y un poquito de canela molida.....simplemente delicioso!!!