domingo, 18 de noviembre de 2012

PAN DE MOLDE CON HARINA DE SOJA


Este pan me "enamoró" desde que lo vi en el blog de Alicia "Olor a hierbabuena".
Andaba buscando una receta de pan de molde que fuera algo diferente, con una buena miga pero consistente. No os dejéis engañar por ese aspecto rústico, aunque tiene una buena corteza, su miga es estupenda para untar con todo lo "untable".

Aproveché la ocasión para probar una harina de soja ecológica que compré en Alcampo. He modificado un poco la receta, pero sólo un poquito de harina....

He hecho la masa en mi panificadora, (cada día me gusta más) pero la podéis hacer en cualquier otra máquina e incluso a mano..

Espero me podáis perdonar la mala calidad de las fotos, están hechas de noche y con la luz de la cocina.

PAN DE MOLDE CON HARINA DE SOJA

Ingredientes:

360 gr. de harina de fuerza
200 gr. de harina ecológica de soja
250 gr. de leche
60 gr. de mantequilla fundida (puede ser aceite de oliva también)
una cucharadita de azúcar
20 gr. de miel
2 huevos L
Una cucharadita de sal
2 y 1/2 cucharaditas de levadura seca de panadería


Elaboración:

Poner en la cubeta de la panificadora la leche, los huevos ligeramente batidos, la mantequilla fundida, la miel, la sal y el azúcar.

Incorporar las harinas y hacer un pequeño hueco para introducir la levadura. Poner el programa "amasado, levado". Cuando termine, sacar la masa a la mesa ligeramente enharinada y formar el pan. Yo lo puse en un molde grande de plum cake pues sale un pan bastante grande; pero vosotros podéis hacer dos panes mas pequeños o como más os guste.

Dejar levar de nuevo y meter al horno pre calentado a 200º calor arriba y abajo con aire. El tiempo dependerá de cada horno y de los moldes utilizados. Cuando esté cocido (temperatura interior del pan entre 85-90º) sacar a una rejilla para que enfríe. Yo lo he cortado en rebanadas y lo he congelado para tener deliciosas tostadas cuando me apetezca...

Probad lo y me contáis...








martes, 23 de octubre de 2012

BIZCOCHO INTEGRAL CON MANZANA Y SIROPE DE ÁGAVE



Esta tarde tenía "mono" de dulce y me puse a experimentar con ingredientes que tenía por casa. He utilizado la archiconocida receta de bizcocho de yogurt, aunque he intentado hacerlo algo más sano y con menos calorías sin que perdiera textura y sabor.¡ Experimento satisfactorio!

Ha quedado un bizcocho muy jugoso, húmedo y aromático. Claro está que la harina integral y la ausencia de azúcar, cambia algo el sabor del clásico bizcocho, pero puedo decir que para bien....

Vamos, a la receta...

BIZCOCHO INTEGRAL CON MANZANA Y SIROPE DE ÁGAVE

Ingredientes:

Tomando como medida el vaso del yogurt:

3 huevos L
un yogur desnatado de limón
media medida de aceite de oliva
una medida de sirope de ágave
tres medidas de harina integral ecológica
dos sobres de gasificantes "El Tigre"
Tres manzanas (del tipo que tengáis por casa, a mi me gusta reineta)
Una pizca de sal
Una cucharadita de canela en polvo (opcional)
Mermelada light de albaricoque (Ligeresa) para abrillantar por encima.



Elaboración:

Poner los huevos, el aceite, el yogur, el sirope de ágave y una de las manzanas en el vaso de la batidora (yo en mi thermomix) y triturar procurando que queden algunos trocitos de manzana.

Añadir la harina tamizada junto con los gasificantes, la sal y la canela. Mezclar solo lo necesario para integrarlo todo.

Verter la masa en un molde de plum cake grande engrasado y decorar con gajos finitos de manzana. Meter al horno pre calentado a 180º, aproximadamente unos 50 minutos. Ya sabéis que el tiempo depende de cada horno y del tipo de molde. Pasado el tiempo de horneado, comprobamos que está cocido pinchando en el centro con un brocheta. Pintamos la superficie con mermelada de albaricoque ligeresa diluida en un pelín de agua y gratinamos para que se dore. ¡Ojo! no os despistéis porque se quema enseguida!

Sacamos a una rejilla para que se enfríe. No se lo digáis a nadie, pero no he podido resistir el olorcillo tan rico y me he "zampao" una buena porción para merendar, aún tibio...Una delicia!!!

Animaos, es rico, jugoso, sano, sin muchas calorías y de fácil preparación; no tenéis excusa jejeje....


jueves, 18 de octubre de 2012

BIZCOCHO DE MANGO Y NARANJA



Como ya sabréis, me encanta probar recetas nuevas de bizcocho. Hoy se trata de un bizcocho sencillo en su preparación y con un resultado riquísimo. La receta la vi en el blog de Georgina Puckycakes pero ella lo prepara con una naranja entera; comenta que se puede cambiar el tipo de fruta y como tengo mangos de mi tierra, cambié la naranja por un mango. Se me ocurre que con pera, melocotón, manzana....uuummm con cualquiera de estas frutas también saldrá delicioso! 

Venga, pues animaos y poneos manos a la batidora, porque tan solo necesitaréis una batidora como herramienta de trabajo. Yo lo hice en mi Thermomix, (que hay que sacarle partido jejeje) pero cualquier batidora os servirá.

BIZCOCHO DE MANGO Y NARANJA

Ingredientes:

2 huevos L
1 taza de azúcar (yo la pesé, unos 225 gr.)
La pulpa de un mango maduro (220 gr. aprox.)
El zumo y la ralladura de una naranja pequeña
3/4 de taza de aceite de girasol
2 tazas de harina bizcochona tamizada (270 gr.)
Una pizca de sal
Esencia de vainilla




Pre calentar el horno 170º calor arriba y abajo, sin aire.

Ponemos todos los ingredientes excepto la harina en el vaso de la batidora y licuamos hasta obtener una mezcla homogénea. 
En Thermomix, 3 minutos, velocidad 5.

Añadimos la harina y volvemos a mezclar hasta conseguir unir todos los ingredientes.
En Thermomix, 15 segundos, velocidad 5.

Engrasamos un molde (lo hice en uno de plum cake) y metemos al horno unos 40-50 minutos, esto dependerá de cada horno y del tipo de molde que usemos.

Comprobar que está bien cocido pinchando con una brocheta en el centro. Sacar a una rejilla, esperar 5 minutos antes de des moldar. 

Sencillo, ¿no? Que aproveche!!!


miércoles, 3 de octubre de 2012

TARTA BOB ESPONJA PARA NARA

 

De nuevo por aquí, para compartir mi última tarta fondant. Ayer fue el cumpleaños de mi sobrina Nara, 4 añitos ya (como pasa el tiempo...) y me apetecía hacerle una tarta original y divertida ya que el año pasado no se la hice y este año quería que fuese especial.

Como suele ser habitual cuando ando "rumiando" el diseño de una tarta, me puse a buscar información, tutoriales y recetas, con un mes de antelación. El personaje lo tenía claro porque sabía que le gustaría; pero no me quería conformar con hacer la tarta con el Bob tumbado, pues ya tuve ocasión de hacerlo para uno de los cumpleaños de mi hija.

Buscando, buscando, tuve la suerte de encontrar en facebook a una artista del mundo de las tartas decoradas; Lola Cuetos de "tartasespecialesydivertidas"; no se si tiene blog, pero en su muro de face, tiene colgadas unas fotos de tartas preciosas, entre ellas, encontré la que me ha servido de "fuente de inspiración" para hacer la que os muestro.

Me puse en contacto con Lola para pedirle consejo sobre cómo hacer al Bob sentado y muy amable, me dio toda clase de explicaciones y detalles para el montaje. La verdad, da gusto encontrar a personas tan generosas y con tanta humildad y tanto arte, que no les importa invertir algo de su preciado tiempo en resolver las dudas de todas las que las bombardeamos a preguntas. GRACIAS LOLA.

Hice un bizcocho de mantequilla y naranja, en un molde rectangular de 36cm x 22cm x 5cm; (receta sacada de internet). Tenía que ser un bizcocho consistente, pues un bizcocho demasiado esponjoso, creo que no hubiese soportado la verticalidad de la tarta y quise ir sobre seguro.

La mini tarta es del mismo bizcocho y mismo relleno que el Bob.

Utilicé ganaché de chocolate de cobertura y confitura de fresa para los rellenos, no me atreví a poner un relleno gordito, por el mismo motivo. Las capas iban caladas con un poquito de almíbar con sirope de arce.

La cobertura, es fondant Sodifer, los modelados de manos, pies y naríz; el mismo fondant con un poquito de cmc, para que endureciese.

Primero, la receta de bizcocho, muy recomendable si váis a tornear o necesitáis que soporte peso. Es denso, no se desmiga y no queda tan seco como el Madeira Sponge Cake. Probadlo y me contáis...


BIZCOCHO DE MANTEQUILLA Y NARANJA


Ingredientes:

400 gr mantequilla a temperatura ambiente
400 gr azúcar
10 huevos XL
200 ml de zumo de naranja
700 gr de harina tamizada de repostería
2 sobres de levadura royal
Esencia de Vainilla al gusto


Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Forramos el molde con papel de horno para que sea más fácil des moldar el bizcocho.

Tamizamos la harina junto con la levadura.

Batimos la mantequilla con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que quede una mezcla esponjosa y blanquecina.

Agregamos los huevos de uno en uno mientras seguimos batiendo.
Incorporamos la harina con levadura y el coñac alternando uno con el otro mientras seguimos batiendo.

Vertemos la mezcla en el molde y horneamos a 180º, durante aproximadamente 30 minutos, transcurrido el tiempo, bajamos la temperatura a 150º y acabamos de hornear entre 15 y 30 minutos más; o hasta que al pinchar en el centro con una brocheta, ésta salga limpia (a mi me tardó algo mas). Cuando haya terminado la cocción, sacamos a una rejilla y dejamos unos minutos antes de des moldar.

Y ahora, la sesión fotográfica:


Aquí, el bizcocho relleno, "apuntalao y torneao" y con la capa de ganaché a modo de pegamento.


Primer paso conseguido!!! no creáis que es fácil forrar una tarta en vertical...tiene su "intringuilis" y es muy laborioso intentar que no se noten mucho las uniones del fondant....


Después de varias horas de trabajo, ya empieza a parecerse al personaje ¿no?....


Tan solo el forrado y decorado de la tarta me tomó casi 7 horas de trabajo, no se si es que soy demasiado perfeccionista o "lentorra" jejeje.....

Y por fín, la di por acabada, aquí os muestro la tarta desde varios ángulos....


Tanto la mini tarta, como el detalle de la velita, están sacados del blog de Silvia (Megasilvita). Ella es otra de mis tantas "musas"....


Y de propina, otra más, jajajjaja.....¿Os ha gustado? Gracias por llegar hasta aquí...








sábado, 29 de septiembre de 2012

TARTA MUSICAL PARA MI HIJO DAVID


Hoy es el cumpleaños de mi hijo David, madre mía, como pasa el tiempo! me cumple 25 añazos! Si parece que fue ayer cuando empezaba a dar sus primeros pasos....

Es una tarta muy sencilla en la decoración, pero creo que no ha quedado del todo mal. En su elaboración he utilizado algunas de las técnicas aprendidas en el curso online de Mariana Cucci del blog "Las Tartas de Mariana" y es que en este dulce mundo, nunca se acaba de aprender cosas nuevas; si pensamos que ya lo sabemos todo, puede que algún día, nos sorprendamos de lo mucho que nos queda por aprender...

La tarta está hecha con dos bizcochos genoveses de 20 cm. la receta la puse hace unos días y la podéis encontrar aquí.

Rellena de una SMBC de vainilla, entre capas de mermelada de frutos rojos y trocitos de chocolate negro. El bizcocho regado con almíbar de ron de caña.

Forrada con fondant Sodifer; que compré por sus buenas "referencias" pero a mi me ha dado algún que otro quebradero de cabeza, sobre todo la primera vez que lo usé que hacía bastante calor. Hoy, he seguido los consejos que me dio mi profe y en esta ocasión se ha portado mejor. He usado azúcar glas en lugar de maicena para estirar la masa y lo he dejado algo mas gordito, unos 5 mm. De todas formas, no se si será esta partida, pero mi fondant tenía como pegotitos de azúcar y estaba algo reseco. Se notaba mucho al amasarlo y he optado por darle unos segundos de microondas y amasarlo con las manos bien untadas de Crisco.

En el diseño no me he "roto" la cabeza, le gusta tocar la guitarra y éste ha sido el tema elegido. La plantilla de la guitarra me la ha dibujado mi hija Marina, así como la elaboración de la clave de sol (hemos tenido que improvisar, pues el pedido con los cortadores musicales no ha llegadoooo!!)

Todo en blanco y negro; con unas pequeñas estrellitas para "romper" la monocromía...

Aquí la podéis ver aún en "ropa interior" jejeje, con el pegamento, lista para forrar.


Forrada, y ahora....lo más divertido! 


Unas letras por aquí, unas notas por allá....