Estaréis preguntando os el porqué el nombre de este bizcocho; una vez mas quiero compartir una receta de bizcocho que está buenísimo; sin embargo, el desastre ocurrió a la hora de des moldarlo. Como podéis apreciar en la última foto, el bizcocho salió echo pedazos...menos mal que era para comer en casa y no para regalar que si no me da algo ....
Hace casi un año que tengo en la despensa un bote de crema de castañas; lo vi haciendo la compra en Alcampo e instintivamente y sin saber muy bien porqué, lo puse en el carro pensando "ya le daré una utilidad" ¿os ha pasado alguna vez? espero no ser la única que sufre de esta especie de "compra compulsiva" de productos sin saber muy bien para qué los voy a usar jijijiji
Ayer me puse a buscar en "San Google" dulces que llevaran este ingrediente y encontré una receta que me gustó por la simplicidad de su elaboración y porque utilizaba aceite en lugar de mantequilla; la podéis ver el el blog "Ana y sus caprichos". Así que me puse manos a la batidora y el resultado es una delicia con un suave y delicado aroma a castaña, un bizcocho húmedo, esponjoso y muy jugoso; recomendable al 100%...
BIZCOCHO DE CREMA DE CASTAÑAS
Ingredientes:
250 gr. de harina bizcochona
250 gr. de azúcar
150 ml de aceite de oliva virgen extra
3 huevos L
Un chorrito de ron pálido Montero
Un bote de crema de castañas
Una pizca de sal
Preparación:
Pre calentar el horno a 180º calor arriba y abajo o ventilador.
Montar los huevos junto con el azúcar y la pizca de sal, hasta obtener una mezcla blanquecina y con mucho aire. Añadimos el aceite poco a poco mientras seguimos batiendo.
Incorporamos el ron y la crema de castañas. A continuación unimos a la mezcla la harina cernida con movimientos envolventes.
Ponemos la masa en un molde untado de aceite, mantequilla o con spray desmoldante y metemos en el horno durante unos 45 minutos aproximadamente (ya sabéis que depende de cada horno y del tipo de molde que utilizéis)
Transcurrido el tiempo, comprobamos que está bien cocido pinchando con una brocheta; sacamos a una rejilla, dejamos reposar unos 10 minutos y des moldamos.
NOTAS:
No recuerdo la marca de la crema de castañas pero si puedo deciros que después he podido verla de la marca HERO.
Utilicé un molde tipo bund cake de silicona precioso; pero poco práctico dado el resultado...
Normalmente, los moldes de silicona no necesitan engrasarlos pero quise asegurarme y lo pulvericé con spray desmoldante. El caso es que pasado el tiempo de reposo, me dispongo a desmoldarlo poquito a poco y despegando con mucho cuidado los laterales y el agujero central...
Pero cuando las cosas no quieren salir, pues no salen y este fue el resultado de tanto esmero y cuidado jijiji