lunes, 28 de abril de 2014

GALLETAS DE AVENA Y ACEITE DE OLIVA CON CHIPS DE CHOCOLATE


Normalmente, suelo aprovechar el fin de semana para hornear pues es cuando estoy mas "relajada" en casa; ayer tocó receta de galletas, en concreto galletas de avena (me encanta la avena). La receta original está sacada del blog "En ocasiones veo cupcakes", en cuanto las vi, supe que tenía que probarlas; Gloria (la autora del blog) explica que salen unas galletas muy ricas y tenía mucha razón...

Quedan unas galletas crujientes, deliciosas y encima, sanas a mas no poder porque llevan aceite de oliva en lugar de mantequilla; eso si, intentad no comeros todas de una sentada, que si llevan azúcar jijiji....

GALLETAS DE AVENA Y ACEITE DE OLIVA

Ingredientes:

65 gr. de harina integral*
3/4 de cucharadita de bicarbonato
1/4 de cucharadita de sal
170 gr. de copos de avena
70 gr. de chips de chocolate negro (de Vahiné)
30 gr. de avellanas tostadas troceadas gruesas**
100 ml de aceite de oliva virgen extra suave
100 gr. de azúcar moreno
1 huevo L
2 cucharaditas de extracto de vainilla
1 cucharadita de canela en polvo

*Tuve que añadir algo mas de harina porque me pareció que la masa lo necesitaba. Es una masa que parece que no se unen los ingredientes pero con las manos húmedas se pueden formar las galletas muy bien.

**La receta original no lleva avellanas, pero a mi me gustan así que puse un puñado.



Elaboración:

Pre calentar el horno a 180º, calor arriba y abajo, sin aire.

Tamizamos la harina, el bicarbonato, la sal y la canela. Añadimos los copos de avena y reservamos.

En otro bol mezclamos el azúcar con el huevo, el aceite y la pasta de vainilla. Mezclamos ambas preparaciones sin amasar, a mi me fue mejor ir "empujando" la masa contra el bol con los nudillos hasta que conseguí que se uniesen todos los ingredientes. Añadir los chips de chocolate y las avellanas e incorporar.

Formar bolitas de unos 25 gr. e ir poniéndolas en la bandeja del horno forrada con papel parafinado. Dejaremos espacio entre ellas porque hay que aplastarlas un poco y luego en el horno crecen ligeramente.

Hornear unos 20 minutos o hasta que los bordes se doren. Sacamos del horno y dejamos 5 minutos reposar en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que enfríen.

¡Deliciosas!!!

Aquí están acompañadas de unas galletas de chocolate y aceite de oliva que también son riquísimas; la receta, en la próxima entrada.







miércoles, 23 de abril de 2014

TRENZA DE PASCUA


Nueva entrada, en esta ocasión os traigo unas deliciosas trenzas; me encanta la bollería, y en cuanto vi esta receta en el estupendo blog de Cristina "Kanela y limón", supe que tenía que probarla y no me equivocaba porque todas las recetas que he copiado de Cristina, han sido éxito asegurado.

Vamos con la receta...

TRENZA DE PASCUA

Ingredientes:

6 huevos de corral (325 gr.)
160 gr. de azúcar
80 gr. de manteca de vaca derretida (en su lugar puse aceite de oliva virgen extra)
Ralladura de un limón (10 gr.)
Ralladura de una naranja (8 gr.)
Zumo de naranja (40 gr.)
25 gr. de levadura fresca
20 gr. de anís dulce (o unas gotas de esencia de anís)
9 gr. de sal
125 gr. de leche
880 gr. de harina de fuerza
Una cucharada de miel (la receta original no la lleva)

Huevo para pintar, azúcar humedecido con anís.
Almendras fileteadas y guindas para decorar (opcional)


Elaboración:

Podéis usar cualquier robot de cocina para el amasado, incluso a mano (aunque será algo mas cansado). En esta ocasión he utilizado mi panificadora, me encanta como deja las masas; sin duda, una de las mejores inversiones para mi cocina.

Ponemos en un bol los huevos, el azúcar; mezclamos. Añadimos el anís, el aceite, el zumo y las ralladuras de los cítricos.

Mezclamos todo sin batir. Disolvemos la levadura en la leche tibia (ojo! tibia, si está muy caliente, matará la levadura). 

Introducimos ambas mezclas en la cubeta de la panificadora, añadimos la harina y la sal y ponemos el programa que solo amasa. A mi me gusta mas la textura que le da a la masa si cuando acaba el programa, vuelvo a programar otro amasado; es decir que aproximadamente el amasado dura unos 30 minutos en total. 

Una vez terminado el amasado, pasamos la masa a la encimera engrasada con un poco de aceite y bolemos; formamos una bola remetiendo los bordes hacia el centro (en el blog de Kanela y limón tenéis un excelente paso a paso).

Pasamos la masa a un bol aceitado y tapamos con film también engrasado. Dejamos reposar hasta que doble o triplique el volumen.

Pasado el tiempo de levado, dividimos la masa en dos partes iguales para hacer dos trenzas (una sola saldría enooooorme!!) también podéis hacer piezas mas pequeñas individuales o como hace Cristina una rosca, pero eso ya lo dejo a vuestra elección.

Yo hice dos trenzas, para ello dividí la masa en dos partes y iguales y a su vez cada una de las partes en tres del mismo peso.  

Formamos las trenzas, las ponemos en la bandeja de horno forrada con papel parafinado; las pintamos con huevo batido y dejamos de nuevo que doblen el volumen. Una vez hayan fermentado, volvemos a pintarlas con huevo batido y ponemos unas almendras fileteadas y azúcar humedecido con anís por encima.

 

 

Metemos en el horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo con aire, unos 20 minutos. Sacamos a una rejilla para que se enfríen y a disfrutar!

















miércoles, 16 de abril de 2014

MAGDALENAS DE CALABAZA ESPECIADAS


Cuanto tiempo sin publicar...quiero pediros disculpas porque se que tengo el blog un poco dejado de lado. El caso es que ya no horneo tanto como antes, no porque me haya dejado de gustar la repostería, sigo siendo una "enamorada" y me encanta andar entre harinas y demás ingredientes. Simplemente porque a veces, hay que adaptarse y amoldarse a las circunstancias...

Sin embargo, no podía dejar de compartir esta receta con todos vosotros porque se que os va a encantar. Son unas magdalenas muy suaves y esponjosas, delicadas y deliciosamente aromatizadas con especias. Además, son tan sencillas y rápidas de preparar que no os dará pereza poneros "manos en la masa"...

MAGDALENAS DE CALABAZA ESPECIADAS 

Ingredientes:

400 gr. de calabaza asada*
400 gr. de azúcar moreno
225 gr. de harina integral
225 gr. de harina de repostería
280 gr. de aceite de oliva virgen extra
4 huevos L
130 gr. de nueces troceadas groseramente**
1 sobre de levadura Royal
2 sobres dobles de gasificante "El tigre"
Una cucharadita de canela molida
Media cucharadita de jengibre en polvo
Media cucharadita de nuez moscada 
Unas pocas semillas de cardamomo (las machaqué en el mortero)
Pizca de sal

Almendra laminada y azúcar para espolvorear

*El día antes a la preparación, asamos la calabaza bien en el horno o en el micro ondas. Dejamos en un colador para que escurra todo el agua que sea posible. Para obtener 400 gr. necesitaréis casi el doble de calabaza en crudo.

**En esta ocasión puse nueces, pero también las he preparado con chips de chocolate negro y están riquísimas.
 

Preparación:

Horno pre calentado a 200º, calor arriba y abajo sin aire.

En un bol tamizamos las harinas junto con la levadura, el gasificante, las especias y la sal. Reservamos.

En otro recipiente ponemos los huevos, la calabaza, el aceite y el azúcar y trituramos con la batidora. A esta mezcla añadimos la mezcla anterior de harinas e integramos bien para que no queden grumos; por último, incorporamos las nueces troceadas.

Preparamos un molde para cupcake metiendo un papelito para magdalena en cada una de sus cavidades y vamos rellenando con la masa. Para este menester suelo utilizar una cuchara de esas de servir bolas de helado, pongo dos medidas en cada papelito y así me aseguro que todas las magdalenas saldrán del mismo tamaño.

Ponemos unas almendras fileteadas y un poquito de azúcar por encima de cada magdalena y metemos en el horno unos 20-25 minutos. Como siempre digo, el tiempo depende de cada horno y del tipo de moldes que usemos así que vigilad. Pasado el tiempo comprobamos con una brocheta que están bien cocidas y sacamos a una rejilla para que se enfríen.

Mirad que corte...




sábado, 15 de marzo de 2014

GALLETAS DE CANELA RELLENAS DE NOCILLA



¡A la rica galletaaaa!!! antes de nada una advertencia: si os decidís a hacerlas, ¡¡¡cuidado son adictivas!!! Esta misma recomendación nos hace Paz, la chica que puso esta receta en su blog "Las Tartas de Paz". Y no le falta razón, la canela y el chocolate hacen un dúo perfecto y si le añadimos que quedan ligeramente crujientes ya es un no parar! jajajaja.

GALLETAS DE CANELA RELLENAS DE NOCILLA

Ingredientes:

230 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
270 gr. de azúcar
375 gr. de harina de repostería
1 huevo L
2 cucharaditas de esencia de vainilla
2 cucharaditas de crémor tártaro*
1 cucharadita de bicarbonato sódico*
2 cucharadas de canela molida
Pizca de sal

Para rebozar:

50 gr. de azúcar moreno
canela molida

Para rellenar:

Nocilla de dos colores

*No tenía crémor tártaro y en su lugar he puesto un sobre doble de gasificante de la marca Hacendado pues uno contiene ácido tartárico y málico y el otro es bicarbonato. (Así mato dos pájaros de un tiro jijiji)



Elaboración:

Metemos la nocilla en la nevera con unas horas de antelación para que nos sea mas fácil coger pequeñas porciones para el relleno.

Pre calentar el horno a 190º, calor arriba y abajo.

Tamizar en un bol la harina junto con el sobre doble de gasificante, la canela y la sal. Reservar.

Batimos la mantequilla y el azúcar hasta que blanquee; añadimos el huevo y la esencia de vainilla e integramos.

Incorporamos la mezcla de harina y amasamos solo hasta integrar todos los ingredientes. Cogemos porciones de unos 35 gr. y hacemos bolitas, aplastamos un poquito y ponemos un pegotito de nocilla, cerramos y volvemos a dar forma de bolita; una vez tengamos todas rellenas, las pasamos por una mezcla de azúcar moreno y canela molida. 

Ponemos las bolitas sobre la bandeja del horno forrada con papel sulfurizado; hay que dejar espacio entre una y otra porque al hornearse se expanden bastante y si no las ponemos con suficiente separación, se pegarán unas a otras.

Horneamos durante 15-18 minutos (dependerá del tamaño que hagamos las bolitas y del horno). Cuando veamos los bordes ligeramente dorados, sacamos y las dejamos unos minutos en la bandeja antes de pasarlas a una rejilla para que enfríen pues salen blanditas, aunque al enfriar, quedan crujientes.

¡Buen provecho!


















jueves, 13 de marzo de 2014

BIZCOCHO JUGOSO DE MANZANA Y NUECES


Ya tocaba dulce, hoy, bizcocho. Un bizcocho fruto del aburrimiento y la improvisación; pero delicioso y jugoso. Una receta bien fácil con ingredientes que se suelen tener en la despensa.

BIZCOCHO JUGOSO DE MANZANA Y NUECES

Ingredientes:

500 gr. de harina de repostería
500 gr. de azúcar 
200 ml de aceite de oliva virgen extra
200 ml de buttermilk (en su defecto, 200 ml de leche+cucharadita de zumo de limón)
6 huevos L
Un sobre de levadura Royal
Media cucharadita de bicarbonato
Una cucharadita de canela molida
Dos manzanas reinetas ralladas
100 gr. de nueces troceadas groseramente
Pizca de sal




Elaboración: (en thermomix)

Tamizamos la harina junto con la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela; 10 segundos, velocidad 6. Reservamos.

Ponemos la mariposa en el vaso y montamos los huevos junto con el azúcar; 6 minutos, 37º, velocidad 3 y 1/2. Cuando acabe el tiempo, volvemos a programar mismo tiempo y velocidad sin temperatura.

Ponemos la máquina en velocidad 2 y vamos añadiendo el aceite en forma de hilo; hacemos lo mismo con la buttermilk.
Incorporamos en un bol la mezcla de huevos y harina e integramos bien. Añadimos las manzanas ralladas y las nueces troceadas (reservamos algunos trozos de nueces para poner encima).

Engrasamos un molde grande, ponemos la masa y sobre la misma, repartimos algunos trozos de nueces y espolvoreamos azúcar generosamente. Introducimos en el horno pre calentado a 180º con aire, durante 40-50 minutos (el tiempo dependerá del tipo de molde y del horno). Comprobamos con una brocheta que está bien cocido; sacamos a una rejilla, dejamos unos 10 minutos de reposo y des moldamos para que termine de enfriar.

NOTAS: 

Queda un bizcocho muy rico; el aroma a canela, la jugosidad que le aporta la manzana, junto con la costra crujiente de azúcar y nueces que se forma en la superficie, lo hace sencillamente irresistible.

Sale bastante masa, no calculé bien el tamaño del molde y me sobró masa así que hice 6 magdalenas que horneé después del bizcocho.

Mirad, la miga....