
Hoy es el cumpleaños de mi cuñailla Adela, la ocasión era ideal para hacer una nueva tarta. El diseño es sencillo y el modelado del patito, no es inspiración propia, sino una mala copia del original de mi querida Lara del blog Tartacadabra; un blog muy elaborado, con tutoriales y recetas excelentes además de una fotografía preciosa. Gracias Lara, por compartir tu arte...

Hice dos bizcochos, un cuatro cuartos de chocolate y otro de mascarpone, me gusta intercalar las diferentes capas de bizcocho para que al cortar la tarta, se vea más bonito.
Opté por poner dos tipos de relleno, una swisse buttercream de fresa con trocitos de chocolate negro y una ganaché de chocolate blanco montada. Todas las capas caladas con almibar de fresa y untadas a su vez con mermelada también de fresa. Una "bomba" supercalórica pero con una combinación de sabores deliciosa.
Tanto la cubierta como los modelados, son de fondant de nubes con cmc y glucosa, receta de Pucky
He de decir, que para mí, el verano no es la mejor época para este tipo de trabajos. Me ha costado "sudores" manejar tanto el fondant como el bizcocho ya relleno, y es que con 32º y casi el 90% de humedad, era bastante complicado; el fondant se ponía pegajoso simplemente con teñirlo y los rellenos, tenía que ir poniendo la tarta en la nevera entre capa y capa, para que adquiriera algo de consistencia y aquello no se desparramara por todos los lados....

Siento no tener la foto del corte, era muy bonito pero me daba no se qué ponerme a hacerle fotos con toda la familia mirando. Si puedo deciros, que estaba muy buena y que a todos les ha encantado.
Por cierto, terminando la tarta, llegó mi marido y me comentó que era el cumpleaños de Andrea la novia de mi cuñao Pepe. La conocí hace unos días y me pareció una chica encantadora, muy cariñosa y dulce, de esas personas que te encanta oir...
Se me ocurrió que tal vez, le gustaría un detallito y aprovechando que me quedaba fondant y algunos adornos, monté esta minitarta para regalársela.

Su cara, ya lo decía todo, se emocionó. Parece mentira que puedas regalar un cachito de felicidad con tan simple gesto...Esta, es la mejor recompensa a tu trabajo.
Simpaticissima, complimenti e chissà che buona!!!!
ResponderEliminarSusana una tarta puede ser muy bonita siendo sencilla,y este es el caso de tu tarta,aparte de la decoracion que personalmenta la veo muy bonita ,le pusistes un color precioso.... me ha encantado!!!besitos.
ResponderEliminarLa tarta del patito es una preciosidad y la pequeña está lindísima y muy delicada... Quien no va a querer cumplir años con estos regalos!
ResponderEliminarBesitos,
Pues es una monada a pesar de los problemas que tuviste! Me encanta como te ha quedado.
ResponderEliminarSi me permites un consejo para la próxima vez con el fondant...despues de teñirlo, añadele de nuevo bastante azúcar glas, no solo ganarás en que no se te pegue si no que además facilmente te aguantará la forma una vez tengas la figura modelada.
Si te sirve de consuelo a mi me pasa lo mismo...es lo que tiene el verano y sus calores...es que quien nos manda meternos en la cocina y no en la playa ? jejeje
un besico!
Que bonita te ha quedado la tarta! Ya dan ganas de comerla solo con verla.
ResponderEliminarEl patito monísimo y el contraste de colores genial :)
Un beso!
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Hay Susana,
ResponderEliminarpero que preciosidad de tarta y de pollito.
Que para nada es mala imitación.
Seguro que también estaba deliciosa.
Que bonito interior tienes, Susana... Por eso la novia de tu cuñado se emocionó.
La minitarta, un gesto precioso.
Un beso guapa.
Te felicito.
Susana te quedo muy bonita y la pequeña todo un gesto de tu parte,como no se va a emocionar.
ResponderEliminarY tenia que estar buenísima,en estos días de calor,el manejar las masas mucho mas difícil, así que no te preocupes pues nos pasa a todas.
Besos.
Susana maravillosa esa tarta y la decoración es de las más perfectas que vi nunca si parece el patito de plástico. felicidades guapa. besos.
ResponderEliminarSolo puedo decirte una cosa.. De cine!!!!!!!!! te ha quedado estupenda, vaya mano tienes. He leido atentamente lo del relleno; tengo que hacer una tarta de cumple y me parece muy buena combinación la que tú has hecho. Supongo que cuando dices "mascarpone" te refieres a queso con yemas de huevo y azúcar... o es solamente el queso?
ResponderEliminarBesitos!!
Super bonita.
ResponderEliminarMe encanta!!
Besitos.
memmea, muchas gracias por tus palabras.
ResponderEliminarmiselo, gracias, eres muy amable.
Rosi, me alegra que te guste, se que es sencillita, pero quedó bastante resultona jejeje.
Besos para todas y gracias de nuevo.
Puck, eres un encanto, además, me encanta que me des tus consejos y trucos, más aún si vienen de una pedazo de artista como tú. Tomo nota para la próxima. Gracias por todo, un besazo.
ResponderEliminarAnniki gracias por tu visita y tus palabras, entre todas me váis a sacar los colores jejeje. Un beso.
ResponderEliminarGracias Isabel, tu si que eres un encanto de persona.
ResponderEliminarLa chica es colombiana y no tiene familia en España. Pensé que quizá así se sentiría mas como en casa, pero creo, que lo que conseguí fue que añorara más aún a sus seres queridos...
Un besito, guapa.
Flora y Jesús, muchísimas gracias. La verdad es que las altas temperaturas no son buenas aliadas para esto del fondant y los rellenos. Pero a pesar de todos los contratiempos, quedó muy rica.
ResponderEliminarUn besito.
Sebeair, gracias por tu visita. El patito parece de plástico porque con el calor, el fondant brillaba bastante.
ResponderEliminarUn besito.
Bluelady, el mascarpone lo utilicé para hacer el bizcocho de mascarpone, no lo puse en ninguno de los rellenos.
ResponderEliminarAdemás con tanto calor, es mejor no usar huevos en las cremas, por si acaso....
Un saludo.
Muchas gracias Amanda. Un besito.
ResponderEliminarUna preciosidad de tarta para tú cuñada seguro que le encantó, yo me he qeudqado maravillada, qeu monda el patito.
ResponderEliminarfeicidades a tu cuñada.
besosss guapaa
Ah! leí mal, gracias...
ResponderEliminarHola Susana! Soy Laurita, de cocinax2. He visto tu visita en el blog y he tenido por supuesto que entrar a ver el tuyo. ¡Me encanta! Y además veo que te encanta hacer pan! Genial! Y que encima vives por Málaga! Mejor que mejor!
ResponderEliminarCon respecto a la sémola que utilizo para el pan si es la sémola de las migas, hace que la corteza salga supercrujiente.
Ya tiene una nueva seguidora! Besos!
hola susana,pase de visita y vi la tarta que es chulisima y muy tierna y el color que le pusiste muy bonito vamos que me encanta.y lo de la calor tienes toda la razon del mundo no apetece hacer nada y ya encender el horno te lo tienes que pensar,un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias Mª José, la verdad es que si que le gustó (a pesar de cumplir 54 añazos!!! jajaja)
ResponderEliminarUn besito.
Hola Laurita, que sorpresa!!! me alegra mucho tu visita, gracias por contestar tan pronto a lo de la harina. Si que me gusta hacer pan y todo tipo de repostería y bollería.
ResponderEliminarBueno, aunque no soy de Málaga, estoy bastante cerquita, soy de la costa de Granada. Espero poder compartir muchas cosas contigo, porque a mi también me encanta tu blog. Un besazo, guapa.
Madelva, guapa, me alegra leerte. Espero que estés pasando un buen verano.
ResponderEliminarUn besazo.
Un bonito y refrescante bizcocho. El patito está precioso.
ResponderEliminarUna tarta muy simpática...y la pequeña es bonita y original.
ResponderEliminarUn beso...Eli.
Espero que llegue el comentario(tu vecina)
Bizcocho mundiales, muchas gracias por tu comentario. Pasé por tu blog, y me gustó mucho. Haces cosas preciosas, y alguna de tus recetas, probaré, eso sí, cuando sepa a cuanto equivale una libra en gramos jejeje.....
ResponderEliminarUn saludo.
Hola Eli, veo que por fín has dado en la tecla y ya puedes dejarme comentarios. Gracias por tus palabras, eres muy amable.
ResponderEliminarUn besito, vecina.
Pero que monada!!!
ResponderEliminarTienes cosas muy chulas en tu cocina :)
Llego ahora a tu cocina y me quedo de seguidora que tienes cosas muy ricas!!!
Te invito a que pases por mi cocina.
Besitos!!!
Muchas gracias por tu visita, Verónica. Me he pasado por tu blog, me parece que es un blog bastante completo y con unas recetas muy ricas. AH! el diseño, me ha encantado, también.
ResponderEliminarUn beso.
No me extraña que te pusiera la carita cuando vio la tarta, es una monada. Tienes muy buena mano.
ResponderEliminarUn saludin
Olga
Susana quería preguntarte, si con todo el calor del pleno mes de agosto te aguantó bien el relleno del ganaché y el swiss meringue buttercream..
ResponderEliminarTengo que hacer una para mañana pero estoy dudando con el relleno, ¿qué tal te quedó? ¿aguanta bien el relleno el calor sin que se deshaga?
Gracias de antemano!
Besos
Muchas gracias Olga, un beso.
ResponderEliminarHola Wada, como cuento en la entrada, tuve que poner en la nevera el bizcocho entre capa y capa para que el relleno cogiera algo de consistencia. El swisse meringue buttercream aguanta muy bien pero hay que pensar que lleva mucha mantequilla y el calor le afecta. Cuando termines la tarta, te aconsejo que la pongas en el lugar mas fresco de la casa e incluso puedes poner el aire acondicionado hasta que la vayas a consumir. Ya me cuentas...un beso.
Susana gracias por contestarme, al final la rellené de ganaché de chocolate blanco pero aumentando la proporción de choco sobre nata. La tuve en una habitación con aire acondicionado hasta que nos la comimos por la noche, con lo cual aguantó perfectamente bien.
ResponderEliminarUn besito y gracias de nuevo ;)
De nada Wada, para eso estamos. Gracias a ti por visitarme. Un besito, guapa.
ResponderEliminar